Javier N. Pro - Sitio Oficial
  • Inicio
    • Acerca del autor
    • Entrevistas
  • Libros
    • La Redención del Asesino
  • Columna
  • Currículum Vitae
  • Investigaciones
  • Contacto

La hidra del narcotráfico

23/2/2014

1 Comment

 
Imagen
En la resonada mitología griega, la Hidra de Lerna era un despiadado monstruo acuático con forma de serpiente, quien poseía una multiplicidad de cabezas y la habilidad de regenerar dos cabezas por cada una que perdía o le era cortada. Con el narcotráfico, observamos algo similar.

En virtud de lo declarado por un alto funcionario de gobierno estadounidense, quien decidió no revelar su nombre, fuentes periodísticas internacionales y gubernamentales serias, tales como el New York Times[1], The Associated Press[2], The Drug Enforcement Agency[3], así como múltiples periódicos mexicanos[4], sostienen que Joaquín “El Chapo” Guzmán, fue recapturado con vida la madrugada del día de hoy, sábado 22 de febrero de 2014 en el hotel Miramar de Mazatlán, Sinaloa.

Siete horas después de su detención, ocurrida a las 6:40 de la mañana, Enrique Peña Nieto[5] y la SEMAR confirmaron este suceso. El Procurador General de la República, Jesús Murillo Karam, agregó que el capo “fue identificado por los peritos al 100%, por lo que no cabe duda”[6] de su identidad. Autoridades mexicanas agregaron que la operación fue “impecable”, pues los elementos de la Marina realizaron la operación sin afectar a la ciudadanía y sin un solo disparo, y que hubo una labor de coordinación entre distintas agencias de seguridad mexicanas, así como estadounidenses.[7]

Se habla de una recaptura, pues fue acusado por diversos delitos en marzo de 1993 en Estados Unidos, fue arrestado y posteriormente condenado a veinte años de prisión en México. Se rumoraba que desde la cárcel seguía operando el Cartel de Sinaloa, hasta que en Enero de 2001, escapó de la prisión tapatía de máxima seguridad “Puente Grande”.[8]

Después del asesinato a cargo del gobierno estadounidense, de Osama Bin Laden en 2011, El Chapo se convirtió en  el delincuente más buscado del mundo por agencias de procuración de justicia tales como el FBI, la DEA y la INTERPOL.[9] No sólo esto, sino que desde 2009, fue incluido en la lista de la revista Forbes como el número 67 de las 72 personas más poderosas del mundo.[10]

Ante lo que aparenta ser la noticia del año, nos encontramos frente a una gran incertidumbre consecuente: ¿Y ahora qué pasa?

Frente al destronamiento de la innegable cabeza principal del narcotráfico en el mundo, nos encontraremos con que surgirán, como una hidra, ¿dos o más cabezas que ocuparán su lugar? ¿Se dividirán el poder pacíficamente o lucharán por la totalidad del trono que deja este capo, escindiendo el Cartel de Sinaloa y causando miles de muertes en la guerra resultante? Lo que es un hecho es que mientras se mantenga la demanda de los productos que esta organización trafica, que ante esta situación no tiene por qué verse afectado en medida alguna, la oferta de los mismos ha  de tender a mantenerse, por lo que sería ingenuo esperar que este suceso fuese a conllevar una disminución en el tráfico de drogas y efectos derivados, sino que sólo resultará en el acenso de uno o varios narcotraficantes a ocupar la codiciada vacante que deja El Chapo.

Ya hay rumores de que ante la falta de Guzmán, Ismael “El Mayo” Zambada, tomará las riendas del antiguo Cartel de Sinaloa, así como las teorías de los menos de que se han puesto de acuerdo él y Peña para controlar discretamente el multibillonario negocio del narcotráfico mexicano, mismo que en 2011 se estimó asciende a los más de 59.500 millones de dólares, equivalentes a cinco por ciento del Producto Interno Bruto.[11]

En la parte jurídico-procesal del asunto, esencial para anticipar el estatus de libertad del capo, será importante seguir muy de cerca el proceso penal que se desarrolle en torno al indiciado, desde el momento en que fue detenido a las 6:40 de la madrugada de hoy, hasta el inicio de la acción penal en la posteridad, pues de no llevarse con la suficiente seriedad y profesionalidad que el caso amerita, no duden que los abogados de Guzmán harán notar cualquier violación al debido proceso y derechos humanos análogos que le hubiese ocasionado perjuicio a su cliente, misma que podría resultar en su inmediata liberación, tal como sucedió en el Caso Cassez.[12] Quienes estén llevando el caso, deberán hacerlo con el máximo cuidado de cometer una violación a sus derechos humanos que pudiera dar pié a ponerlo en libertad.

El narcotráfico es una realidad que está arraigada en nuestro país, en donde eliminar de la ecuación a una variable de manera aislada, no pondrá fin a este fenómeno constante, sino que sólo lo fraccionará y probablemente resultará en la violencia derivada de la lucha por el control de uno de los negocios más lucrativos del mundo.

La detención del Chapo es una noticia de gran impacto, para muchos una buena noticia; y los gobiernos podrán seguir ofreciendo millones de dólares en recompensa por la captura de los de su clase, pero mientras no se efectúen medidas efectivas para disminuir la demanda de los narcóticos ofrecidos, al componer estos su principal fuente de financiamiento, difícilmente se logrará derrotar a este monstruo de múltiples cabezas: La hidra del narcotráfico.

[1] Disponible en línea: The New York Times. <http://www.nytimes.com/2014/02/23/world/americas/joaquin-guzman-loera-sinaloa-drug-cartel-leader-is-captured-in-mexico.html?smid=fb-nytimes&WT.z_sma=WO_JGL_20140222&bicmp=AD&bicmlukp=WT.mc_id&bicmst=1388552400000&bicmet=1420088400000&_r=0> 22/02/14.
[2] Disponible en línea: The Washington Post. <http://www.washingtonpost.com/politics/courts_law/us-official-sinaloa-drug-chief-chapo-guzman-arrested-by-us-mexican-authorities-in-mexico/2014/02/22/b6a4ba30-9bd9-11e3-8112-52fdf646027b_story.html> 22/02/14.
[3] Disponible en línea: Forbes. <http://www.forbes.com/sites/christopherhelman/2014/02/22/billionaire-drug-lord-el-chapo-guzman-captured-in-mexico/> 22/02/14.
[4] Disponible en línea: Aristegui Noticias. <http://aristeguinoticias.com/2202/mexico/capturan-en-mazatlan-a-joaquin-el-chapo-guzman/> 22/02/14.
[5] Disponible en línea: Proceso. <http://www.proceso.com.mx/?p=365591> 22/02/14.
[6] Disponible en línea: ADN Político. <http://www.adnpolitico.com/gobierno/2014/02/22/pgr-el-chapo-guzman-esta-detenido-y-100-identificado> 22/02/14.
[7] Loc. Cit.
[8] Disponible en línea: New York Times. Ob. Cit.
[9] Disponible en línea: National Turk. <http://www.nationalturk.com/en/dea-reports-drug-dealer-el-chapo-guzman-is-enemy-no-1-us-12446> 22/02/14.
[10] Disponible en línea: Forbes. <http://www.forbes.com/sites/doliaestevez/2013/11/06/worlds-most-powerful-drug-dealer-joaquin-el-chapo-guzman-makes-a-mockery-of-u-s-law-enforcement/> 22/02/14.
[11] Disponible en línea: DW. <http://www.dw.de/prensa-narcotr%C3%A1fico-lava-10000-millones-d%C3%B3lares-al-a%C3%B1o-en-m%C3%A9xico/a-15865769> 22/02/14.
[12] Disponible en línea: Centro de Investigaciones Jurídicas Martínez Arrieta. <http://cijma.wordpress.com/2013/02/04/entorno-juridico-del-caso-cassez/> 22/02/14.

1 Comment
Fernando Tamez
22/2/2014 05:26:44 pm

Muy bien Javier, me gusto mucho la comparación y el contexto del escrito. Sigue escribiendo! Saludos.

Reply



Leave a Reply.

    Archives

    June 2017
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    January 2015
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    March 2014
    February 2014
    August 2013
    July 2013
    April 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    September 2011

    Categories

    All
    Actualidad
    CADHAC
    Candidatos Independientes
    Carmen Aristegui
    CEDH
    Chapo Guzman
    Conasami
    Congreso De La Unión
    Congreso Del Estado
    Crimea
    Crónica
    Derecho
    Derecho Constitucional
    Derecho Electoral
    Derechos Humanos
    Diputados
    Elba Esther Gordillo
    El Bronco
    Elecciones
    Elecciones Nuevo Leon
    Elecciones Nuevo León
    Endurecimiento De Penas
    Escocia
    Estado Islámico
    Estados Unidos
    Fernando Elizondo
    Financiamiento Público
    Francia
    Gobierno Del Estado
    Guerra
    Historia
    Ilegalidad
    Impuestos
    Internacional
    ISIS
    Ivonne Alvarez
    Jaime Rodríguez
    Ley De Participación Ciudadana
    Ley De Participación Ciudadana
    Libertad De Expresión
    Nuevo Leon
    Nuevo León
    Pacto Por México
    PAN
    Paquete Económico 2016
    Participación Ciudadana
    Participación Ciudadana
    Partido Del Trabajo
    Partidos Políticos
    Partidos Políticos
    Penal
    Peña Nieto
    Penitenciario
    Periodismo
    Política
    Política Internacional
    PRD
    Predial
    PRI
    Prisión
    Rebeca Clouthier
    Reforma Constitucional
    Reforma Energética
    Reforma Hacendaria
    Reforma Laboral
    Revocación De Mandato
    Revocación De Mandato
    Rusia
    Salario Mínimo
    San Pedro
    Secretaría General De Gobierno
    Separación De Poderes
    Sindicato
    Siria
    Televisoras
    Terrorismo
    Ugo Ruiz
    Universidades
    Veto

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.