Javier N. Pro - Sitio Oficial
  • Inicio
    • Acerca del autor
    • Entrevistas
  • Libros
    • La Redención del Asesino
  • Columna
  • Currículum Vitae
  • Investigaciones
  • Contacto

Sobre la estrategia militar vs. ISIS

20/11/2015

0 Comments

 
(Originalmente publicado el 17 de noviembre de 2015 en: Monitor Político)

¿Los atentados de París son parte de la Tercera Guerra Mundial?

Al menos eso es lo que piensa el máximo jerarca de la Iglesia, de acuerdo a sus declaraciones sobre los lamentables hechos del 13 de noviembre. A mi parecer, no resulta descabellada su idea.

El denominado Estado Islámico, organización internacional que se atribuyó dichos ataques terroristas, se compone principalmente por árabes sunitas de Iraq y Siria que controlan territorios que en su conjunto habitan diez millones de personas, pero no se limita a dichos países, sino que también controla grupos más pequeños en áreas de Libya, Egipto, Algeria, Arabia Saudita, Nigeria, Afganistán y tiene afiliados en otras partes del mundo, incluyendo África del Norte, Asia del Sur y ahora conocemos que hay “militantes activos” en regiones muy importantes de Europa.

¿Significa esto que tras la declaración de guerra del Presidente François Hollande, enviarán tropas francesas a todos estos países para localizar y abatir a los miembros del grupo?

Considero que no sería la mejor decisión para la humanidad. Tampoco pienso que una ofensiva militar como la desplazada a los dos días siguientes a la tragedia sea la mejor estrategia para desarticular la organización, sino todo lo contrario.

La campaña de reclutamiento del Estado Islámico tiene como uno de sus pilares el odio a la civilización occidental, pues no solo justifican su actuar en creencias religiosas, sino en emociones de este origen. Cada vez que hay un bombardeo y mueren personas inocentes que no tenían nada que ver con el grupo radical más que vivir cerca de ellos, orillamos a los huérfanos y familiares de las víctimas que piensan ya no tener nada más que perder, a unírseles. Por cada 50 militantes ejecutados a raíz de un ataque, pudiera haber 50 o hasta 100 más dispuestos a convertirse. Además de ello, ¿cuánta efectividad disuasiva puede tener una declaratoria de guerra cuando los amenazados entrenan a diario su espíritu para perder el temor a la muerte?

Antes de iniciar cualquier lucha de manera razonable, debe mediar un diagnóstico de las fortalezas y debilidades del enemigo. Será difícil erradicar al Estado Islámico con violencia, pues la presencia de la organización en gran número de países en el mundo hace imposible su localización y vuelve implausible las posibilidades reales de abatirlos, así como el efecto adverso que genera al repercutir en inocentes. También será difícil mediante una política migratoria de discriminación contra los refugiados, pues ante la imposibilidad física de escapar de áreas dominadas por el grupo, muchos preferirán unírseles antes de morir.

La lucha que habría de declararse es la de las ideas, de la cultura, de la educación y de la razón, pues esa ofensiva puede iniciarse sin fronteras en cualquier parte del mundo, dirigirse hacia un número tan amplio de personas como así se desee y no provocará resentimiento en los inocentes afectados, pues en este tipo de ofensivas no existen.

Que la guerra que inicie Francia y el resto del mundo no sea una que arroje bombas, tire de rifles ni estalle granadas, sino una que dispare con todo el estruendo del mundo “Liberté”, “Égalité” y “Fraternité” directo en la mente de sus adversarios.

​Difícilmente habrá algo a lo que los autores del terror le teman más.
0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    June 2017
    February 2016
    January 2016
    December 2015
    November 2015
    September 2015
    July 2015
    June 2015
    May 2015
    April 2015
    January 2015
    December 2014
    October 2014
    September 2014
    July 2014
    June 2014
    March 2014
    February 2014
    August 2013
    July 2013
    April 2013
    December 2012
    October 2012
    September 2012
    August 2012
    June 2012
    May 2012
    March 2012
    February 2012
    November 2011
    September 2011

    Categories

    All
    Actualidad
    CADHAC
    Candidatos Independientes
    Carmen Aristegui
    CEDH
    Chapo Guzman
    Conasami
    Congreso De La Unión
    Congreso Del Estado
    Crimea
    Crónica
    Derecho
    Derecho Constitucional
    Derecho Electoral
    Derechos Humanos
    Diputados
    Elba Esther Gordillo
    El Bronco
    Elecciones
    Elecciones Nuevo Leon
    Elecciones Nuevo León
    Endurecimiento De Penas
    Escocia
    Estado Islámico
    Estados Unidos
    Fernando Elizondo
    Financiamiento Público
    Francia
    Gobierno Del Estado
    Guerra
    Historia
    Ilegalidad
    Impuestos
    Internacional
    ISIS
    Ivonne Alvarez
    Jaime Rodríguez
    Ley De Participación Ciudadana
    Ley De Participación Ciudadana
    Libertad De Expresión
    Nuevo Leon
    Nuevo León
    Pacto Por México
    PAN
    Paquete Económico 2016
    Participación Ciudadana
    Participación Ciudadana
    Partido Del Trabajo
    Partidos Políticos
    Partidos Políticos
    Penal
    Peña Nieto
    Penitenciario
    Periodismo
    Política
    Política Internacional
    PRD
    Predial
    PRI
    Prisión
    Rebeca Clouthier
    Reforma Constitucional
    Reforma Energética
    Reforma Hacendaria
    Reforma Laboral
    Revocación De Mandato
    Revocación De Mandato
    Rusia
    Salario Mínimo
    San Pedro
    Secretaría General De Gobierno
    Separación De Poderes
    Sindicato
    Siria
    Televisoras
    Terrorismo
    Ugo Ruiz
    Universidades
    Veto

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.